Saltar al contenido
logo-humanas-500
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2023
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Donantes
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Menu
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2023
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Donantes
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Twitter Facebook Instagram Youtube

Camila Maturana

Camila Maturana, abogada de Corporación Humanas y proceso constituyente: “Hay todavía mucha conversación pendiente para efectos de la paridad”

El acuerdo por un nuevo proceso constituyente parece avanzar con menos premura que el proceso que inició aquel 15 de noviembre de 2019, en plena revuelta social. En medio de…

Continuar leyendoCamila Maturana, abogada de Corporación Humanas y proceso constituyente: “Hay todavía mucha conversación pendiente para efectos de la paridad”

Falta de conocimiento, limitada capacitación y persistencia de barreras: Las problemáticas de la ley de aborto en tres causales

Hace 5 años entró en vigencia la ley N° 21.030 sobre interrupción voluntaria del embarazo en tres causales (riesgo vital de la mujer, inviabilidad fetal y violación). Hasta agosto del…

Continuar leyendoFalta de conocimiento, limitada capacitación y persistencia de barreras: Las problemáticas de la ley de aborto en tres causales

¿Qué implica el derecho a vivir una vida libre de violencia?

Fue en los noventa que las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos manifestaron estar particularmente atentos y preocupados por la violencia en contra de las mujeres. Y es…

Continuar leyendo¿Qué implica el derecho a vivir una vida libre de violencia?

Sobrevivientes de VIF: ahora bajo acecho digital

¿Son libres las sobrevivientes de violencia intrafamiliar una vez que logran escapar fisicamente de sus agresores? Todo indica que no. La falta de regulación en el mundo digital favorece una…

Continuar leyendoSobrevivientes de VIF: ahora bajo acecho digital

Derecho al aborto revocado en EE.UU: ¿Qué significa para Chile?

Cuando la cineasta, escritora y activista Paola Mendoza supo el viernes por la mañana que la Corte Suprema de Estados Unidos había revocado Roe v. Wade –fallo por el cual…

Continuar leyendoDerecho al aborto revocado en EE.UU: ¿Qué significa para Chile?

“The struggle of the women with the green scarf”: What’s next for Latin America’s “green wave” of abortion rights?

Florencia D. was 18 when she had her abortion. « I knew as soon as I saw two little lines on the test: I didn’t want to be a mother, not…

Continuar leyendo“The struggle of the women with the green scarf”: What’s next for Latin America’s “green wave” of abortion rights?

Las implicancias de que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género integre por primera vez en la historia el Comité Político

  El 14 de marzo se anunció que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de género –conformado como ministerio recién en 2015– integraría el Comité Político en el…

Continuar leyendoLas implicancias de que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género integre por primera vez en la historia el Comité Político

Derechos Sexuales y Reproductivos en la Constitución

El Pleno de la Convención Constitucional aprobó con 113 votos a favor el primer inciso sobre derechos sexuales y reproductivos, y dice relación con que "todas las personas son titulares…

Continuar leyendoDerechos Sexuales y Reproductivos en la Constitución

El futuro de la legalización del aborto en Chile: Una demanda que persiste ante la adversidad

Tras el rechazo en particular del proyecto en la Cámara de Diputadas y Diputados, la medida quedó archivada. Ante un próximo período político “paradojal”, colectivos feministas ponen sus expectativas en…

Continuar leyendoEl futuro de la legalización del aborto en Chile: Una demanda que persiste ante la adversidad

Camila Maturana, abogada de Corporación Humanas sobre proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas

Entrevista realizada en el marco del Boletín Legislativo «Mujeres y género» de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (Haz clic en la imagen para ver la entrevista)

Continuar leyendoCamila Maturana, abogada de Corporación Humanas sobre proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Ir a la página siguiente

ACTUALIDAD

Corporación Humanas junto a más de 50 organizaciones sociales solicitan veto presidencial al proyecto de Ley de Usurpaciones
A través de una carta, las organizaciones piden al Presidente Gabriel Boric hacer uso de esta facultad para frenar su promulgación, debido a que criminaliza a personas de bajos recursos y permite el uso de la violencia a través de la “legítima defensa privilegiada”. Santiago, 14 de septiembre, 2023.- En

MÁS DERECHOS

Defender el derecho a decidir
Desde hace seis años, Chile cuenta con un marco legal que permite la interrupción voluntaria del embarazo en causales específicas (riesgo vital, embarazos producto de violación e inviabilidad vital del feto o embrión) y garantiza prestaciones de salud y acompañamiento a mujeres y niñas. Esto fue resultado de la movilización

Tweets de Humanas

Tweets de Humanas

Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género,
Corporación Humanas.
Av. Providencia 1244, 2do. Piso, Oficina 23
Teléfono: (56 2) 2264 0102 – (56 2) 2236 9336
Email: contacto@humanas.cl

Derechos Reservados 2023 - Corporación Humanas