Durante septiembre, en el 78° período de sesiones del Comité DESC de Naciones Unidas en Ginebra, el Estado de Chile fue evaluado sobre su cumplimiento de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA).

En esta instancia, Corporación Humanas participó activamente en representación de la Articulación de Organizaciones de Derechos Humanos, aportando observaciones y propuestas con foco en los derechos humanos de las mujeres, la igualdad de género y la justicia social.

La intervención de Humanas destacó las brechas persistentes en el acceso a salud, educación, cuidados, vivienda, cultura y trabajo digno, así como la urgencia de abordar la violencia de género y la discriminación estructural que enfrentan mujeres, niñas, personas migrantes y con discapacidad.

ā€œNuestro mensaje fue claro: los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales son derechos humanos que el Estado debe garantizar para todas las personas, sin discriminación. No se trata de promesas, se trata de obligaciones que deben cumplirseā€, seƱaló Jennifer Alfaro, coordinadora de estudios de Corporación Humanas.

La participación en Ginebra reafirma el compromiso de Corporación Humanas, junto a la Articulación de Organizaciones de Derechos Humanos, con la defensa de los derechos humanos en todos los espacios internacionales y con la incidencia para que Chile avance hacia una verdadera igualdad sustantiva.

Puedes leer el informe completo presentado al ComitƩ DESC aquƭ