Ir al contenido
logo-humanas-500
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2025
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Donantes
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2025
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Donantes
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Twitter Facebook Instagram Youtube

derechos sexuales y reproductivos

Salud pública: 45,8% de los médicos no atienden abortos por violación

Corporación Humanas emitió un informe en el que también detalla que en cinco hospitales del país no existe ningún profesional dispuesto realizar el procedimiento por esta causal. En septiembre de…

Continuar leyendoSalud pública: 45,8% de los médicos no atienden abortos por violación

Organizaciones exigen avanzar en derechos sexuales y reproductivos comprometidos en Chile

A 10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, organizaciones de 33 países del mundo establecieron un marco global en igualdad de género, salud sexual y reproductiva. Pese…

Continuar leyendoOrganizaciones exigen avanzar en derechos sexuales y reproductivos comprometidos en Chile

Declaración Política: 10 años del Consenso de Montevideo

Las redes, organizaciones y colectivas de la sociedad civil: feministas, indígenas, afrodescendientes, LGBTI+, personas jóvenes, adultas mayores, con discapacidad, trabajadoras sexuales y comunidades locales, entre otras, que estamos comprometidas con…

Continuar leyendoDeclaración Política: 10 años del Consenso de Montevideo

Defender el derecho a decidir

Desde hace seis años, Chile cuenta con un marco legal que permite la interrupción voluntaria del embarazo en causales específicas (riesgo vital, embarazos producto de violación e inviabilidad vital del…

Continuar leyendoDefender el derecho a decidir

Corte despenaliza el aborto a nivel federal

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de que todas las mujeres y personas gestantes tengan acceso a abortos seguros sin ser criminalizadas, GIRE y otras…

Continuar leyendoCorte despenaliza el aborto a nivel federal

Aborto en tres causales: una experiencia azarosa

Seis años después de la promulgación de la Ley 21.030 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, existen barreras e irregularidades para su correcta implementación. Aun así, la ley es un piso…

Continuar leyendoAborto en tres causales: una experiencia azarosa

Las mujeres en peligro ¿y la sociedad en alerta?

Aunque sólo han pasado tres meses desde la elección de quienes integran el Consejo Constitucional, el recuerdo de la franja electoral parece muy difuso. Atrás han quedado las promesas de…

Continuar leyendoLas mujeres en peligro ¿y la sociedad en alerta?

Nueva Constitución e interrupción del embarazo: a no retroceder

Es particularmente preocupante lo planteado por el Partido Republicano, que propone agregar a la propuesta que “se protege la vida del niño que está por nacer y la maternidad” y…

Continuar leyendoNueva Constitución e interrupción del embarazo: a no retroceder

A cinco años de la ley IVE: la objeción de conciencia es el mayor obstáculo para acceder al derecho a aborto en tres causales

A nivel nacional, actualmente, el 43% de obstetras de la red de salud pública es objetor de conciencia en caso de violación, es decir 4 de cada 10 médicos se…

Continuar leyendoA cinco años de la ley IVE: la objeción de conciencia es el mayor obstáculo para acceder al derecho a aborto en tres causales

Más del 40% de obstetras del sistema público son objetores en la causal de violación

De acuerdo al mapa nacional que refleja la situación de los objetores de conciencia en los recintos de salud públicos, actualmente existen cuatro hospitales que en que el 100% de…

Continuar leyendoMás del 40% de obstetras del sistema público son objetores en la causal de violación
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Ir a la página siguiente

ACTUALIDAD

Financiamiento de Servicios Públicos: Garantizando derechos humanos para una sociedad del cuidado
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se dialogó sobre la importancia de fortalecer los servicios públicos como base para una sociedad de cuidados, con la participación de referentes nacionales e internacionales. La conferencia “Financiamiento de Servicios Públicos: Garantizando derechos humanos para la construcción de la sociedad

MÁS DERECHOS

Opinión: El diálogo es democracia: hablemos de aborto
Las sociedades democráticas evolucionan, dialogan y avanzan en reconocimiento de derechos, especialmente cuando sus clases políticas escuchan las necesidades de las personas. Sin embargo, no sucede lo mismo cuando se trata de los derechos de quienes sufren en secreto y soledad. La maternidad no deseada para las mujeres es todavía

Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género,
Corporación Humanas.
Avda. Irarrázaval 1628, departamento 92. Ñuñoa
Teléfono: (56) 2 2236 9336
Email: contacto@humanas.cl

Derechos Reservados 2025 - Corporación Humanas
×
×

Carrito