¿Una Constitución para todas y todos?
Una Constitución es la norma fundamental de un país y debe permitir la convivencia de sus habitantes bajo un sistema político democrático que asegure derechos, libertades y bienestar a todas…
Una Constitución es la norma fundamental de un país y debe permitir la convivencia de sus habitantes bajo un sistema político democrático que asegure derechos, libertades y bienestar a todas…
Representantes del Ministerio de Salud y Ministerio de la Mujer, además de la Dirección de Matronería, CENABAST, y Superintendencia de Salud se reunieron este miércoles en la Jornada de Barreras…
A cinco años de la promulgación de ley de aborto entre causales, cuatro de cada diez obstetras contratados en hospitales públicos no realizan abortos a mujeres que sufrieron una violación.…
A nivel nacional, actualmente, el 43% de obstetras de la red de salud pública es objetor de conciencia en caso de violación, es decir 4 de cada 10 médicos se…
De acuerdo al mapa nacional que refleja la situación de los objetores de conciencia en los recintos de salud públicos, actualmente existen cuatro hospitales que en que el 100% de…
La referida normativa sobre interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, regula de manera amplia y general la objeción de conciencia de prestadores de salud, apartándose del carácter estricto y…
A cinco años de la entrada en vigor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Chile, que permite abortar en caso de riesgo para la madre, inviabilidad…
Créditos: Andrés Pina/ Aton Chile La directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, Lidia Casas, y la abogada de Corporación Humanas, Camila Maturana, conversaron con El…
En Chile, desde septiembre de 2017 se regula por ley el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo vital, inviabilidad y violación (Ley Nº 21.030) [1].…