Defender el derecho a decidir
Desde hace seis años, Chile cuenta con un marco legal que permite la interrupción voluntaria del embarazo en causales específicas (riesgo vital, embarazos producto de violación e inviabilidad vital del…
Desde hace seis años, Chile cuenta con un marco legal que permite la interrupción voluntaria del embarazo en causales específicas (riesgo vital, embarazos producto de violación e inviabilidad vital del…
Representantes del Ministerio de Salud y Ministerio de la Mujer, además de la Dirección de Matronería, CENABAST, y Superintendencia de Salud se reunieron este miércoles en la Jornada de Barreras…
A cinco años de la promulgación de ley de aborto entre causales, cuatro de cada diez obstetras contratados en hospitales públicos no realizan abortos a mujeres que sufrieron una violación.…
A nivel nacional, actualmente, el 43% de obstetras de la red de salud pública es objetor de conciencia en caso de violación, es decir 4 de cada 10 médicos se…
De acuerdo al mapa nacional que refleja la situación de los objetores de conciencia en los recintos de salud públicos, actualmente existen cuatro hospitales que en que el 100% de…
La referida normativa sobre interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, regula de manera amplia y general la objeción de conciencia de prestadores de salud, apartándose del carácter estricto y…
A cinco años de la entrada en vigor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Chile, que permite abortar en caso de riesgo para la madre, inviabilidad…
“Nos sentimos postergadas”. Esta frase resume de forma significativa las muchas conversaciones sostenidas, tanto con usuarias como con funcionarias del sistema público de Salud en el segundo monitoreo social a…
El no respeto por este tipo de derechos, que hoy no consagra la Constitución, forma parte, según organizaciones feministas y gremiales, de la multiplicidad de violencias que hoy afecta a…