El aborto en América Latina y el reto de que ninguna se quede atrás
“¿Usted cree que eso es un derecho?”, preguntó el agente de migración de Panamá que revisó mi pasaporte. “Sí, señor. Así lo creo”, respondí. “Yo tengo mis dudas”, dijo mientras…
“¿Usted cree que eso es un derecho?”, preguntó el agente de migración de Panamá que revisó mi pasaporte. “Sí, señor. Así lo creo”, respondí. “Yo tengo mis dudas”, dijo mientras…
Hace 5 años entró en vigencia la ley N° 21.030 sobre interrupción voluntaria del embarazo en tres causales (riesgo vital de la mujer, inviabilidad fetal y violación). Hasta agosto del…
“Nos sentimos postergadas”. Esta frase resume de forma significativa las muchas conversaciones sostenidas, tanto con usuarias como con funcionarias del sistema público de Salud en el segundo monitoreo social a…
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas solicitó al Gobierno chileno información acerca de las medidas que ha impulsado para abordar las…
Para los feminismos latinoamericanos el 8 de marzo pasó a ser la fecha de nuestras manifestaciones. Las principales plazas públicas se llenaron de consignas, a pesar de la pandemia, porque…
De 3.400 ex presas políticas que testificaron ante la comisión de investigación de la tortura, casi todas dijeron haber sido objeto de violaciones, pero sólo ha habido seis querellas El…
Con el fin de aportar al proceso constituyente chileno una mirada de género, Corporación Humanas presentó el estudio “Cambios constitucionales y derechos humanos de las mujeres”, que sistematiza las experiencias…