Corporación Humanas pidió el procesamiento de Fernando Matthei como autor mediato de los delitos de secuestro, torturas y violencia sexual cometidos en contra de Carmen Gloria Díaz en diciembre de 1974, época en la que Matthei fue Director General de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea (AGA). A partir del golpe de Estado, la Academia se transformó en un centro clandestino de detención y tortura en el que se violaron gravemente los derechos humanos de cientos de prisioneros y prisioneras.

La querella por violencia sexual presentada por Carmen Gloria Díaz, y representada por Corporación Humanas, data de enero de 2011 y su investigación ha correspondido al Ministro Instructor Mario Carroza. La querellante, que a la fecha tenía solo 19 años, fue secuestrada por agentes del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) desde el domicilio de su madre el 14 de Diciembre de 1974, junto a su hermano y su pareja, a quienes se trasladó a la AGA.

Díaz permaneció secuestrada entre el 14 y el 23 de diciembre del 1974, período en el que fue víctima de los delitos de violencia sexual y torturas en el lugar denominado “La Capilla” donde fue violada por agentes de la SIFA. Durante la segunda semana en que estuvo retenida, la mantuvieron en el subterráneo del edificio donde había también otros detenidos.

La violencia sexual contra las mujeres detenidas fue una práctica masiva y sistemática durante la dictadura cívica militar en Chile como en el resto de los países de la región que atravesaban conflictos políticos similares. Desnudez forzada, violaciones colectivas o por animales, violencia contra mujeres embarazadas y abortos forzados, son algunas de las prácticas que los agentes represores cometieron en contra de las mujeres en casi la totalidad de los centros de tortura. El propio Informe de la Comisión Valech hace ya una década recogió esta verdad histórica. No obstante, los tribunales de justicia han mantenido estoscrímenes en la impunidad.

Al cabo de tres años de investigación, en la actualidad, existen suficientes antecedentes probatorios consistentes en declaraciones de testigos, agentes, informes policiales y periciales que sustentan la responsabilidad de Fernando Matthei en los hechos descritos en la querella, en tanto Director General y principal responsable de la Academia de Guerra.

Diversas declaraciones de testigos y agentes reafirman que Matthei fue el responsable del funcionamiento y seguridad del recinto, y que la mayor parte de las veces vestía de civil, “zapatillas y ropa deportiva” como una forma de “evitar ser reconocido” o no “ser escuchando al caminar” y que desplegaba órdenes para la separación de los detenidos, tomando decisiones respecto de su “clasificación”. En tanto, el propio Matthei reconoció ante al Ministro Carroza haber visitado la AGA mientras fue su Director, haber visto personas detenidas e incluso admitió la posibilidad de que Carmen Gloria Díaz lo hubiese visto, ya que su detención coincidió con el periodo en que se desempeñó como jefe máximo del recinto clandestino de prisión.

Siendo el principal responsable del centro de detención y torturas, su posición en la cadena de mando del aparato organizado de poder que se conformó tras el golpe de Estado, determina que es responsable penalmente, en calidad de autor mediato, de los crímenes de lesa humanidad que allí se cometieron, aun sin haber participado personalmente de ellos.

Corporación Humanas ha presentado cinco querellas poder delitos de secuestro, tortura y violencia sexual. Estas acciones se suman a las presentadas por Villa Grimaldi y la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Casa de Tortura “Venda Sexy” por delitos similares.