Ir al contenido
logo-humanas-500
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2025
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Donantes
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2025
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Donantes
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Twitter Facebook Instagram Youtube

masderechos

CLACAI: Informe identifica restricciones para el acceso al aborto en 16 países de Latinoamérica

En el marco de la VII Conferencia Regional CLACAI 2023, se presentó el informe "Leyes y Sombras. Regulación del aborto en Latinoamérica". El análisis identifica que además de las restricciones…

Continuar leyendoCLACAI: Informe identifica restricciones para el acceso al aborto en 16 países de Latinoamérica

El aborto en América Latina y el reto de que ninguna se quede atrás

“¿Usted cree que eso es un derecho?”, preguntó el agente de migración de Panamá que revisó mi pasaporte. “Sí, señor. Así lo creo”, respondí. “Yo tengo mis dudas”, dijo mientras…

Continuar leyendoEl aborto en América Latina y el reto de que ninguna se quede atrás

Ley Adriana: organizaciones y diputadas solicitan recursos estatales para iniciativa contra violencia ginecobstétrica

  Lunes 22 de mayo, 2023.- En el marco de la celebración de la Semana Mundial del Parto Respetado, la Coordinadora por los Derechos del Nacimiento junto a las parlamentarias…

Continuar leyendoLey Adriana: organizaciones y diputadas solicitan recursos estatales para iniciativa contra violencia ginecobstétrica

Camila Maturana: al no existir una regulación más amplia se criminaliza a las mujeres por interrumpir un embarazo

El hecho sucedió luego que esta mañana, se conociera que la expareja de la autoridad la denunció ante Carabineros por realizarse un aborto al interior de un inmueble en Chillán.…

Continuar leyendoCamila Maturana: al no existir una regulación más amplia se criminaliza a las mujeres por interrumpir un embarazo

Representantes del Minsal se reúnen en Jornada de Barreras de Acceso a Ley IVE

Representantes del Ministerio de Salud y Ministerio de la Mujer, además de la Dirección de Matronería, CENABAST, y Superintendencia de Salud se reunieron este miércoles en la Jornada de Barreras…

Continuar leyendoRepresentantes del Minsal se reúnen en Jornada de Barreras de Acceso a Ley IVE

Gestación subrogada: No hay regulación en Chile

Antonia Orellana, muy cercana al presidente Boric, rechazó esta práctica al hilo del caso de Ana Obregón: “No prestamos el cuerpo. Es indispensable erradicar la violencia en todas sus formas.…

Continuar leyendoGestación subrogada: No hay regulación en Chile

Feministas en alerta: 43% de los médicos obstetras son objetores de conciencia

A cinco años de la promulgación de ley de aborto entre causales, cuatro de cada diez obstetras contratados en hospitales públicos no realizan abortos a mujeres que sufrieron una violación.…

Continuar leyendoFeministas en alerta: 43% de los médicos obstetras son objetores de conciencia

A cinco años de la ley IVE: la objeción de conciencia es el mayor obstáculo para acceder al derecho a aborto en tres causales

A nivel nacional, actualmente, el 43% de obstetras de la red de salud pública es objetor de conciencia en caso de violación, es decir 4 de cada 10 médicos se…

Continuar leyendoA cinco años de la ley IVE: la objeción de conciencia es el mayor obstáculo para acceder al derecho a aborto en tres causales

Más del 40% de obstetras del sistema público son objetores en la causal de violación

De acuerdo al mapa nacional que refleja la situación de los objetores de conciencia en los recintos de salud públicos, actualmente existen cuatro hospitales que en que el 100% de…

Continuar leyendoMás del 40% de obstetras del sistema público son objetores en la causal de violación

Informe sobre objeción de conciencia en establecimientos públicos de salud a cinco años de la dictación de la ley Nº 21.030

La referida normativa sobre interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, regula de manera amplia y general la objeción de conciencia de prestadores de salud, apartándose del carácter estricto y…

Continuar leyendoInforme sobre objeción de conciencia en establecimientos públicos de salud a cinco años de la dictación de la ley Nº 21.030
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 31
  • Ir a la página siguiente

ACTUALIDAD

Corporación Humanas presenta propuestas para fortalecer el rol del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Santiago, abril de 2025.- En el marco de su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres en su diversidad, Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género presentó una serie de recomendaciones destinadas a fortalecer el rol del Instituto Nacional

MÁS DERECHOS

Organizaciones de la sociedad civil respaldan en Contraloría cambios al Reglamento de Objeción de Conciencia para garantizar el aborto en tres causales
Presentan escrito ante Contraloría para respaldar modificaciones al Reglamento de Objeción de Conciencia, con el objetivo de asegurar la prestación de aborto en tres causales en todos los servicios de salud del país. Santiago, 07 de abril de 2025.- Las organizaciones Corporación Humanas, Amnistía Internacional y Corporación Miles acudieron a

Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género,
Corporación Humanas.
Avda. Irarrázaval 1628, departamento 92. Ñuñoa
Teléfono: (56) 2 2236 9336
Email: contacto@humanas.cl

Derechos Reservados 2025 - Corporación Humanas
×
×

Carrito