Las Organizaciones de la Sociedad Civil han abordado temas emergentes relacionados con la cooperación al desarrollo y han afirmado su compromiso de abogar por y contribuir a lograr la efectividad del desarrollo durante la «Conferencia sobre Políticas 2019» celebrada en Beirut y organizada por la Asociación de OSC para la Efectividad del Desarrollo (AOED). Los debates culminaron con la adopción de un documento final, la Declaración de Beirut, cuyo lema es: «Mantener la responsabilidad y construir solidaridad para un desarrollo eficaz centrado en las personas.»
Un total de cincuenta OSC provenientes de seis regiones (África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y Norte de África y el Pacífico) y ocho sectores («Organizaciones religiosas», «Trabajo», «Rural», «OSC internacionales», «Pueblos indígenas», «Jóvenes» y «Migrantes») adoptaron la declaración, que pone el foco de atención sobre los principales problemas de la cooperación para el desarrollo y sobre las acciones que deben llevar a cabo los gobiernos y otros actores del desarrollo.
A través de la Declaración de Beirut, las OSC reafirman su llamamiento a todas las partes interesadas en el desarrollo para que defiendan los principios de la CED, inviertan la tendencia de reducir y cerrar los espacios cívicos y aborden el tema de la apropiación empresarial del desarrollo, así como otras preocupaciones emergentes.
«Los debates y el intercambio de experiencias vividas por parte de nuestros miembros deberían inspirarnos a fortalecer nuestras filas, fomentar la cooperación entre personas, crear solidaridad y alianzas y encontrar formas alternativas e innovadoras de resistencia, de manera que podamos llevar a cabo más eficazmente nuestra defensa de la cooperación eficaz para el desarrollo», ha afirmado la copresidenta de la AOED, Beverly Longid. «Llevaremos la Declaración de Beirut con nosotros a medida que continuemos trabajando con nuestros sectores y con nuestros compromisos políticos».
A la «Conferencia sobre Políticas 2019» han asistido miembros de la AOED de las seis regiones y ocho sectores previamente mencionados, y su celebración fue posible gracias al apoyo de la Comisión Europea y de la Agencia Sueca Internacional de Cooperación al Desarrollo.
«La Conferencia sobre Políticas2019 ha sido una oportunidad significativa para que las OSC que conforman la plataforma de la AOED discutan y comprendan a fondo los problemas de la apropiación empresarial del desarrollo y la reducción de los espacios cívicos que definen nuestro contexto actual, como también los desafíos que esto conlleva para la sociedad civil», explicó la copresidenta de la AOED, Mónica Novillo.
*La AOED es una plataforma abierta y global de OSC que trabajan y abogan por universalizar la cooperación eficaz al desarrollo. Para conocer más acerca de la plataforma, sus sectores, sus miembros y las causas por las que aboga, visite www.csopartnership.org, o siga a @CSOPartnership_ en Twitter, y a @CSOPartnerships en Facebook.