
Declaración Pública
La Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y la Justicia de Género, frente al ataque que dejó a tres mujeres heridas en el contexto de una marcha por el derecho a un aborto libre, gratuito y legal en Chile, señalamos lo siguiente:
- Condenamos todo hecho de violencia que se ejerza contra las mujeres en razón de su sexo/género. La violencia patriarcal ha sido y sigue siendo una forma de subordinación y disciplinamiento físico y simbólico contra las mujeres que impide el pleno ejercicio de todos nuestros derechos humanos. La violencia contra las mujeres es una violación a los derechos humanos y el Estado de Chile tiene la obligación de garantizar, con la debida diligencia el derecho a vivir una vida libre de dicha violencia.
- La libertad de expresión y el derecho a manifestarse de manera pacífica, por su parte, es fundamental en toda sociedad democrática. Su ejercicio permite a todas/os expresar sus opiniones y demandas a la autoridad, que estas hagan parte de un debate informado y una deliberación sustantiva. Las mujeres y organizaciones de derechos de las mujeres que se manifiestan a favor del derecho al aborto libre, gratuito y legal contribuyen a fortalecer y densificar las democracias en toda la región.
- Los grupos fundamentalistas son responsables ideológicamente de querer instalar una agenda antiderechos en América Latina, negando los avances que como humanidad hemos logrado. Exhortamos al gobierno de Chile a rechazar públicamente la violencia ejercida contra tres defensoras de derechos humanos y a afirmar el derecho que les asiste a todas a participar libremente de la vida democrática de un país.
- Hacemos un llamado a las autoridades chilenas a investigar y sancionar a quienes resulten responsables de estos hechos sin dilación y exigimos que se tomen las medidas necesarias para dar protección a las defensoras de derechos de las mujeres las que, en toda la región, y ahora en Chile, se ven amenazadas, amedrentadas y arriesgan sus vidas por la reivindicación de sus derechos humanos.
- Solidarizamos con las feministas y mujeres chilenas, que al igual que muchas otras en el mundo, luchan por una vida mejor para todos y todas. Hoy en Chile esta lucha pasa por reivindicar el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, condición básica para el ejercicio de todos los derechos humanos. Adelante compañeras!
Firmantes: Corporación Humanas, Colombia; Corporación Humanas, Ecuador; Corporación Humanas, Chile; Equis, México; DEMUS, Perú; Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Argentina; Coordinadora de la Mujer, Bolivia.