Saltar al contenido
logo-humanas-500
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2021-2022
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Menu
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • Directorio Corporación Humanas 2021-2022
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube

NOTICIAS

La culpa que sentimos por ser buenas en el trabajo: “Ocupamos un lugar que no es el socialmente asignado y esperado para nosotras”

En el artículo Why do Successful Women Feel So Guilty? (¿Por qué se sienten tan culpables las mujeres exitosas?) publicado en el medio estadounidense The Atlantic, la

Seguir leyendo »

El uso de alcohol y drogas no eximen al agresor de responsabilidad

La noche del 9 de mayo del 2015, cuando tenía 23 años, Pía fue a visitar a una amiga y su pololo. Llevaban unas horas

Seguir leyendo »

Cárcel y mujeres: La urgencia de pensar un sistema penitenciario con enfoque de género

  La institución carcelaria como la conocemos, en el marco de la conformación del Estado Moderno, se remonta al siglo XVIII, cuando la necesidad de

Seguir leyendo »

Curso sobre prevención de la tortura y recomendaciones internacionales dirigido a Gendarmería culmina con éxito

La capacitación –realizada por OPCIÓN, Corporación Humanas y Observatorio Ciudadano, en el marco del proyecto OPCAT- finalizó con una clase magistral dirigida por Enrique Font, ex

Seguir leyendo »

Crisis en las pensiones de alimentos, un derecho no garantizado para niñas, niños y madres

El retiro del 10% y la solicitud de más de 260 mil mujeres para retener parte de los ahorros de los deudores de alimentos, sacó

Seguir leyendo »

¿Es la funa realmente una forma de punitivismo?

  Cuando hablamos de punitivismo hablamos de un aumento en las penas legales como solución a problemáticas sociales; de dar por sentado que alguien cometió

Seguir leyendo »
« Previas Siguientes »

ACTUALIDAD

CEDAW: Comité de la ONU destaca preocupación por la situación de la mujer en Chile
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas solicitó al Gobierno chileno información acerca de las medidas que ha impulsado para abordar las brechas de género en el contexto de la pandemia, así como acerca de las acciones desarrolladas para proteger los derechos

MÁS DERECHOS

¿Cómo hablamos de aborto?
  “Si tú no estuvieras todavía seguiría siendo la niña de la casa. Yo estaría estudiando, no tendría que estar trabajando a esta edad. Si tú no estuvieras yo estaría casada con el hombre que yo quería. Si tú no estuvieras yo… me muero”, dice una joven mientras mira por

RRSS

Corporación HumanasFollow

Corporación Humanas
corphumanasCorporación Humanas@corphumanas·
10h

[OPINIÓN] ¿Por qué es importante la paridad para la democracia?
Escribe ✍️Marta Maurás es socióloga y diplomática https://bit.ly/3try9eO vía @latercera

Reply on Twitter 1382846659869216775Retweet on Twitter 13828466598692167751Like on Twitter 13828466598692167753Twitter 1382846659869216775
Retweet on TwitterCorporación Humanas Retweeted
nadasinnosotrasNada sin Nosotras@nadasinnosotras·
15h

📌Punto cuatro, cinco y seis del informe "Hacia una Constitución Feminista: 15 puntos mínimos" de @corphumanas y @contexto_cl propuestas para que existan condiciones de equidad de género en la nueva Constitución

👉🏼Descarga el documento en https://bit.ly/3g5UryE

3
Reply on Twitter 1382785340335923205Retweet on Twitter 138278534033592320510Like on Twitter 13827853403359232059Twitter 1382785340335923205
corphumanasCorporación Humanas@corphumanas·
13h

Corporación Humanas valora y apoya el debate legislativo sobre regímenes de bienes matrimoniales, como una medida imprescindible en materia de igualdad de derechos entre hombres y mujeres, enfatiza Camila Maturana, ante Com. Especial Mujeres y Equidad de Género de @Senado_Chile

Corporación Humanas@corphumanas

#SociedadConyugal Hace más de 20 años org. internac. han reprochado al Eº mantención de normas discriminatorias y recomendado modificar legislación para reconocer = dºs a hombres y mujeres, Camila Maturana, abogada de @corphumanas en Com. Mujeres y Equidad Género en @Senado_Chile

Reply on Twitter 1382801916409810954Retweet on Twitter 13828019164098109542Like on Twitter 13828019164098109544Twitter 1382801916409810954
corphumanasCorporación Humanas@corphumanas·
14h

#SociedadConyugal Hace más de 20 años org. internac. han reprochado al Eº mantención de normas discriminatorias y recomendado modificar legislación para reconocer = dºs a hombres y mujeres, Camila Maturana, abogada de @corphumanas en Com. Mujeres y Equidad Género en @Senado_Chile

Reply on Twitter 1382800035075796992Retweet on Twitter 13828000350757969925Like on Twitter 138280003507579699214Twitter 1382800035075796992
corphumanasCorporación Humanas@corphumanas·
14h

🚨Ahora Comisión Especial de la Mujer del
@Senado_Chile continua el estudio de los proyectos de ley que regulan el régimen patrimonial de sociedad conyugal, expone Camila Maturana, abogada de
@corphumanas
Pueden seguir en https://tv.senado.cl

Reply on Twitter 1382797689277005828Retweet on Twitter 138279768927700582810Like on Twitter 138279768927700582833Twitter 1382797689277005828
Cargar más...

Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género,
Corporación Humanas.
Av. Providencia 1244, 2do. Piso, Oficina 23
Teléfono: (56 2) 2264 0102 – (56 2) 2236 9336
Email: contacto@humanas.cl

Derechos Reservados 2021 - Corporación Humanas