Saltar al contenido
logo-humanas-500
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Menu
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • Presentación
    • Nuestro Equipo
    • ¿Que Hacemos?
    • Misión
    • Redes y Alianzas
    • Informes Financieros
  • AREAS DE TRABAJO
    • D.D.H.H. y Sistemas de Protección
    • Justicia de Género
    • Democracia y Participación Política
    • Comunicación y Cultura
  • NOTICIAS
  • PUBLICACIONES
  • ENCUESTA
  • COVID-19
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube

Allí donde hay poder hay pocas Mujeres

08 allidondehaypoder 2009 tapaDescargar aquí

También podría gustarte

Herramientas y argumentos para la participación de las mujeres en el proceso constituyente

Herramientas y argumentos para la participación de las mujeres en el proceso constituyente

julio 17, 2020
Los Estados Latinoamericanos frente a la protesta social

Los Estados Latinoamericanos frente a la protesta social

mayo 12, 2017
Autonomía política de las mujeres

Autonomía política de las mujeres

noviembre 12, 2014

ACTUALIDAD

El uso de alcohol y drogas no eximen al agresor de responsabilidad
La noche del 9 de mayo del 2015, cuando tenía 23 años, Pía fue a visitar a una amiga y su pololo. Llevaban unas horas conversando cuando el pololo –que ella conocía desde hace años– decidió invitar a unos amigos a la casa. En poco rato se armó una junta

MÁS DERECHOS

¿Cómo hablamos de aborto?
  “Si tú no estuvieras todavía seguiría siendo la niña de la casa. Yo estaría estudiando, no tendría que estar trabajando a esta edad. Si tú no estuvieras yo estaría casada con el hombre que yo quería. Si tú no estuvieras yo… me muero”, dice una joven mientras mira por

RRSS

Corporación HumanasFollow

Corporación Humanas
Retweet on TwitterCorporación Humanas Retweeted
JuntasEnAccionJuntasEnAccion@JuntasEnAccion·
9h

¿Sabías que el primer Día de la Mujer se conmemoró en 1909, pero no fue un 8 de marzo?

A una semana de un nuevo #8M te invitamos a conocer más sobre la historia de este día.
#Especial8MJuntas

Reply on Twitter 1366808324432400385Retweet on Twitter 13668083244324003858Like on Twitter 136680832443240038510Twitter 1366808324432400385
corphumanasCorporación Humanas@corphumanas·
9h

[REPORTAJE] Las cicatrices que dejó el encierro
La abogada de @corphumanas , Camila Maturana, dice que las mujeres que denuncian no siempre tienen a mano la información que requieren para continuar el proceso (...) https://bit.ly/3qcV2Qy vía @latercera

Reply on Twitter 1366810545446215681Retweet on Twitter 1366810545446215681Like on Twitter 13668105454462156812Twitter 1366810545446215681
corphumanasCorporación Humanas@corphumanas·
11h

5 años, 50 años. La siembra de Berta
En una noche como ésta, cinco años atrás, un 2 de marzo, madrugada del 3 de marzo, unos sicarios entraban a la casa de Berta Cáceres. Le disparaban. La asesinaban (...)
Por Claudia Korol (@claukorol) vía @MarchaOrgAr
https://www.marcha.org.ar/5-anos-50-anos-la-siembra-de-berta/

Reply on Twitter 1366784111013150724Retweet on Twitter 13667841110131507242Like on Twitter 13667841110131507243Twitter 1366784111013150724
Retweet on TwitterCorporación Humanas Retweeted
JuntasEnAccionJuntasEnAccion@JuntasEnAccion·
12h

🟣[ESPECIAL 8M] Las huelgas de 1857 y 1908 comenzaron a establecer el 8 de marzo como el día para reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras.

Te invitamos a leer esta breve historia de cómo se inicia la conmemoración del #DiaInternacionalDeLaMujer
https://juntasenaccion.cl/especial-8m-como-se-instauro-el-dia-internacional-de-la-mujer-trabajadora/

Reply on Twitter 1366766549823070211Retweet on Twitter 136676654982307021115Like on Twitter 136676654982307021122Twitter 1366766549823070211
Retweet on TwitterCorporación Humanas Retweeted
AgrupalesbicaRSAgrupación LésBIca Rompiendo el Silencio@AgrupalesbicaRS·
12h

🔴 A 9 años del brutal ataque contra #DanielZamudio, los crímenes de odio contra la comunidad #LGBTIQ+ siguen en alza, a pesar de Ley Antidiscriminación. Es necesario seguir trabajando para poner fin a la discriminación y la violencia en todos los territorios ❗

Reply on Twitter 1366763350399533059Retweet on Twitter 136676335039953305940Like on Twitter 136676335039953305973Twitter 1366763350399533059
Cargar más...

Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género,
Corporación Humanas.
Av. Providencia 1244, 2do. Piso, Oficina 23
Teléfono: (56 2) 2264 0102 – (56 2) 2236 9336
Email: contacto@humanas.cl

Derechos Reservados 2021 - Corporación Humanas